¿Qué hay debajo del Deck WPC?

Si tenés pensado sumar un Deck WPC en casa para darle ese toque cálido, playero y moderno a tu jardín o a la terraza, es importante preguntarse antes:

¿Qué hay debajo del piso que ves en las fotos? Es decir, ¿Qué hay debajo de ese Deck WPC que te encanta?

Esta no es una pregunta tonta, todo lo contrario, es relevante conocer qué necesitas colocar entre el piso Deck WPC y el suelo base, porque son estos elementos los que van a sumar una mejor experiencia, mayor durabilidad y confort.

La base debajo del Deck WPC no es solo cemento: es estabilidad

Todo empieza por el suelo base, que debe estar nivelado, estable y con buen drenaje.

Aunque el Deck WPC no se fija directamente al suelo base como pasa con otros pisos, necesita apoyarse sobre una superficie firme.

De allí la importancia de utilizar un mortero nivelador o un contrapiso para que de el soporte que el piso Deck WPC va a necesitar y evite la acumulación de agua.

Por ejemplo, en zonas lluviosas o con altas concentraciones de humedad como el litoral argentino o algunas regiones patagónicas, se recomienda que este suelo base sea ligeramente drenante.

No hace falta que el agua corra como un río subterráneo, pero sí que no quede estancada debajo del Deck WPC.

¿Cuáles son las capas invisibles debajo del piso Deck WPC?

Entre el suelo base y el Deck WPC, hay una serie de capas opcionales, pero estratégicas, las cuales son:

Barrera de vapor o impermeabilizante
Esta puede ser una lámina de polietileno o una membrana técnica. Su uso es clave si la instalación se hace en un balcón cerrado, un solárium o cualquier ambiente con riesgo de condensación.

¿Por qué?

Porque su tarea es simple, pero vital: impedir que la humedad suba y arruine las estructuras plásticas o el propio Deck WPC.

Si, por ejemplo, vivís en zonas donde los fríos son muy intensos y tienes un piso Deck WPC donde vas a colocar una losa radiante, podés incluir un aislante térmico como por ejemplo, unos paneles XPS delgados o espumas con lámina reflectante.

Eso sí, es importante que sea muy delgado; la idea es que sea lo justo para ayudar a reflejar el calor hacia arriba sin obstaculizarlo.

Demasiado aislante sería como ponerse tres camperas encima y esperar que los rayos del sol lleguen al cuerpo.

Es crucial considerar la baja a moderada conductividad térmica de este tipo de pisos (entre 0.15 y 0.25 W/MK), por lo cual, es necesario realizar varios ajustes de algunos parámetros:

  • Aumentar la temperatura del agua de la calefacción.
  • Disminuir el espacio entre las tuberías para lograr confort térmico.
  • Evitar aislantes gruesos que interfieran en la transmisión del calor.

El soporte es otro aspecto fundamental

Recordemos que este piso está colocado sobre un sistema de pedestales ajustables.

Estos soportes plásticos, regulables en altura, cumplen varias funciones a la vez, las cuales son:

  • Permitir la ventilación por debajo del piso.
  • Alinear desniveles leves del terreno.
  • Facilitar la expansión y contracción del material frente a los cambios de temperatura.

Estos soportes funcionan como pequeñas columnas que sostienen tu Deck WPC sin que toque el suelo. Gracias a eso, el piso Deck WPC no absorbe humedad del suelo base o se deforma, y le permite una circulación de aire constante por debajo de él, lo cual, es fundamental.

¿Cómo puedo saber si está bien instalado el Deck WPC?

Una mala colocación no se nota el primer día, pero deja rastros, como por ejemplo: sonidos huecos al pisar, tablas con movimiento, filtraciones de agua o hinchamiento del material. Por eso, un buen instalador:

  • Nivelará correctamente el suelo base.
  • Usará pedestales ajustables según el tipo de terreno.
  • Colocará una barrera de humedad si el ambiente lo necesita.

Porque debajo de un piso Deck WPC hay elementos que son el completo que necesita este piso para brindar los beneficios que te puede otorgar.

Por eso, es importante contar con asesoramiento de alto nivel y amable, dispuesto a darte las respuestas que necesitas conocer para que tu proyecto sea un éxito.

Eso es lo que hacemos en Pewen Pisos, por ello, contáctanos para darte una mano con tu proyecto para pisos en exteriores.